Lamborghini fabricará el nuevo Urus en la italiana Sant’Agata Bolognesa .El modelo, basado en el concept Urus , irá dirigido a los mercados como China, Alemania, Rusia, Reino Unido y Oriente Medio. Si se cumple lo planeado, elmodelo estará a la venta en 2018, y se venderán unas 3.000 unidades al año.
Para incrementar la producción, Audi , Lamborghini y VW invertirán millones de euros en nuevas líneas de producción y centros de desarrollo.
Tal y como ha afirmado el CEO de Lamborghini , Stephan Winkelmann, el SUV se fabricará en Sant’Agata.
Galería Patentes del Maserati Levante
No te lo pierdas: el Gobierno italiano ofrece ayudas a Lamborghini
En un principio se anunció que el Lamborghini Urus se podría fabricar en la planta del Grupo VW en Eslovaquia, llevándose fuera de Italia parte de laproducción de Lamborghini . Ante tal panorama, tanto desde un punto de vista del empleo como de imagen de país, Matteo Renzi , primer ministro italiano, se puso manos a la obra para intentar impedir la marcha de un icono como Lamborghini fuera de Italia, ofreciendo ventajas fiscales por un valor de unos 80 millones de euros. Ante tal sugerencia, parece que todo se ha acelerado a pasos agigantados.
Lamborghini ha calculado unas ventas potenciales de su SUV en unos 3.000 ejemplares al año (actualmente, toda la firma vende unos 2.500 coches al año) lo que significaría duplicar sus cifras de ventas , por lo que no tendrían que echar a la calle a los 500 trabajadores previstos. Especialmente en mercados como el chino, con unas carreteras no siempre en un estado óptimo, un coche como el Lamborghini Urus podría causar verdadero furor.
Primeros detalles del SUV de Lamborghini
Estéticamente estará basado en el concept presentado en el Salón de Pekín 2012 (dejando clara la importancia del mercado chino para este modelo) y contará con muchos detalles tomados directamente tanto del Lamborghini Huracán como del Lamborghini Aventador . Jason Chinnock, portavoz de Lamborghini en Estados Unidos, ha confirmado que el diseño del SUV de la firma del toro ha finalizado y que las maquetas realizadas presentan una imagen muy parecida a la del prototipo. Sin embargo, el nombre Urus no está todavía confirmado para el modelo.
Mecánicamente el Lamborghini Urus renunciará a propulsores diesel eficientes (sería demasiado para los tifosi de la marca) y los rumores apuntan a que el motor más factible sería el del Huracán, el tremendo propulsor V10 convenientemente modificado para mover el mayor peso de un SUV. Los rumores apuntan a que el Lamborghini Urus contaría con una potencia de unos 600 CV , aunque en un futuro no se descarta optar por una versión híbrida enchufable , aunque esto no sería una realidad hasta dentro de 4 o 5 años.
Stephan Winkelman, por su parte, dejó caer una serie de exclusivas ante unos periodistas, tales como la posibilidad de contar con un motor turboalimentado y reforzando la indea de un plug-in híbrido, pero solo si ofrecen más de un motor para el SUV. Por otro lado, como ya han hecho todos sus máximos rivales, el futuro SUV no contará con un enfoque específico off-road, sino que se centrará en el rendimiento en carretera.
En cualquier caso, iremos conociendo todos los detalles del Lamborghini Urus, al menos los tiempos que manejan los responsables de la firma para llevarlo a la línea de producción. Estaremos muy atentos a cualquier noticia que llegue desde Roma, el SUV de Lamborghini está más cerca que nunca y a buen seguro nacerá con el claro objetivo de robar ventas a los Maserati Levante o Bentley Bentayga : ¡qué empiece la fiesta!